Desde el Ampa os comunicamos que hemos decidido anular el día de atención a los padres, puesto que suele acudir muy poca gente.
Esto no quiere decir que no se atenderá a los padres, solo hemos pensado que a lo mejor sería más productivo que si alguien necesita hablar con nosotros, pueda pedir cita por correo electrónico, al correo del Ampa ampaceipvadorrey@gmail.com o rellenando un formulario que dejaremos en conserjería, o que podéis imprimir, si os parece mejor.domingo, 22 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
¡Se ha adjudicado la obra del Edificio de Primaria!
Tal y como publica la web del colegio, se han adjudicado las obras para la construcción del edificio de primaria.
Según los pasos burocráticos hay que esperar 15 días por si alguna empresa quisiera recurrir, y pasados esos 15 días se formaliza la adjudicación. Según el cronograma previsto a primeros de octubre estamos dentro de los tiempos estimados.
martes, 10 de febrero de 2015
Nuevas informaciones IES
Muchas gracias a todos los que hoy habéis parado un momento a firmar para que ningún niño se quede fuera de su entorno.
Os informamos también que el ayuntamiento de Zaragoza cede los suelos para las aulas prefabricadas de la Margen Izquierda, así lo recoge El Heraldo y también el ABC.
El ayuntamiento cederá en precario este lunes unos 2.000 metros cuadrados de una parcela de uso deportivo, situada en la Calle Marques de la Cadena a pocos metros del instituto Pilar Lorengar, donde podrán instalarse de forma provisional aulas prefabricadas.
También informaros que desde Marea Verde han manifestado todo su apoyo a la campaña "Ningún niño fuera de su barrio" publicando una entrada relativa a la en su blog.
lunes, 9 de febrero de 2015
Recogida de firmas para que ningún niño esté fuera de su entorno
Este martes día 10 de Febrero a las 16:30 os esperamos fuera del colegio para recoger firmas en contra de las nuevas adscripciones y por las plazas escolares publicas de secundaria.
¿Por qué esta recogida de firmas?
A causa de la falta de planificación por parte de Departamento de Educación que no ha previsto plazas escolares públicas suficientes para que los niños y niñas de los centros escolares público del Distrito Rabal puedan continuar sus estudios de Secundaria en su entorno.
¿Qué pedimos con está recogida de firmas?
- Que el departamento de educación retire las nuevas adscripciones de los centros Tío Jorge, Cándido Domingo y Vadorrey-Les Allées, a IES fuera de su entorno.
- Que se concluya con urgencia la segunda fase de la ampliación del IES La Azucarera.
- Que se planifique la construcción de un nuevo instituto en la zona.
- Que se garanticen los programas educativos cursados en Primaria en el paso a Secundaria.
¡Contamos con todos vosotros, cada firma es importante!
viernes, 6 de febrero de 2015
Información IES
Ayer día 5 de Febrero hubo lugar una reunión entre las Ampas para hablar de la situación de los IES y establecer que camino emprender para pedir una enseñanza y unas estructuras cuanto menos dignas para nuestros hijos.
Los Institutos Pilar Lorengar y la Azucarera están a más del 100% de su capacidad, ya que estaban previstos para cuatro vías y ya tienen hasta seis vías. Está claro que esta es una situación límite y que estos IES no pueden seguir soportando dicha capacidad de alumnos, sin contar que el numero de alumnos no va en disminución sino en aumento.
Por eso la solución que se pedirá a la Administración es ampliar la Azucarera y construir otro instituto, porque solo con la ampliación de la Azucarera solo se podría un parche, mientras que con la construcción de un nuevo instituto se aliviaría la capacidad también del Pilar Lorengar para que pueda acoger a nuevos alumnos.
El problema claramente no es solo de estos dos IES sino de todos los IES del barrio que están igualmente saturados.
Se están barajando una serie de soluciones a corto-medio plazo.
De momento estas son las informaciones que tenemos, en cuanto se concrete algo más o sepamos con seguridad de alguna concentración, os informaremos.
miércoles, 28 de enero de 2015
Resultado concentración de ayer
Os informamos que gracias a la concentración de ayer y la movilización de los días anteriores no solo la situación de nuestra zona y la problemática de los institutos ha salido en los medios de comunicación,
![]() |
Heraldo de Aragón |
![]() |
Periódico de Aragón |
sino que también hoy se ha hablado de lo que está ocurriendo en el pleno del ayuntamiento y esta es la moción que presenta la CHA para el debate y la aprobación en el pleno municipal de hoy.
En este enlace podéis ver la retransmisión del pleno y lo que se pide para los IES.
¡Ningún niño fuera de su barrio!
Como sabéis ayer tuvo lugar la concentración para protestar en contra de lo que están haciendo con los IES de nuestra zona.
Desde el Ampa agradecemos a todos los padres que nos han acompañado su presencia, a pesar del frío y del cierzo... ¡MUCHAS GRACIAS por estar allí!
Debido al mal tiempo el tiempo de hablar y explicar se ha reducido, pero aún así ha sido una buena concentración, que ha salido en Aragón TV.
Nos gustaría deciros que TODAS las ampas estamos juntas y unidas en esto.
Este es el Manifiesto que se ha leído ayer:
Ante
la situación creada por el aumento de alumnado en la ESO en la Zona
Escolar 2 y que ese incremento seguirá creciendo en los próximos
años las padres y madres de los colegios públicos Cándido Domingo,
La Jota, Hilarión Gimeno, Tío Jorge, La Estrella, Marie Curie,
Gloria Arenillas, Vadorrey-Les Alleés y de los institutos Azucarera
y Pilar Lorengar manifestamos que:
- Exigimos que nuestros hijos e hijas continúen realizando sus estudios de secundaria en centros públicos.
- Queremos que nuestros hijos e hijas puedan continuar en secundaria con los proyectos educativos iniciados en primaria, especialmente los de bilingüismo.
- Nos negamos a que nuestros hijos e hijas, con 11 o 12 años, deban coger autobuses o ser trasladados por sus familias para desplazarse a otros barrios, o deban andar más de 20 minutos para llegar al instituto. Esto dificultaría la conciliación de nuestra vida familiar y mermaría su calidad de vida.
- Queremos que nuestros hijos e hijas puedan mantener su grupo de relaciones y de amigos creado en el colegio, puesto que entendemos que en su momento vital esto es especialmente importante para su desarrollo personal y facilita el seguimiento que las familias tenemos que hacer de sus relaciones y evolución, que se verían igualmente dificultados de trasladarlos a otros barrios.
- La presión demográfica existente en estos momentos, que se mantendrá al menos en los próximos años, es evidente y aunque en el último año la demografía en educación infantil ha disminuido, tenemos que recordar que esta es una zona todavía no consolidada urbanísticamente, con grandes zonas donde construir viviendas. Como prueba indicar que en estos momentos existen tres promociones de viviendas en proceso de venta y próxima construcción, lo que va a suponer en pocos años un nuevo incremento de población escolar.
Por
todo lo anterior exigimos la inmediata construcción de un nuevo
instituto público en los barrios de La Jota, Jesús y Arrabal, que
dé continuidad a la Educación Pública de nuestros hijos e hijas ,
con unos tiempos de traslado razonables y dentro de su entorno social
y familiar y que mientras esto es posible se consensúen con los
centros y las familias las medidas provisionales que deban adoptarse
para acoger en el próximo curso escolar a la población existente.
En
Zaragoza los padres y madres, los vecinos y las asociaciones
culturales y sociales del distrito y zona escolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)