El pasado sábado pudimos disfrutar, un año más, de una mañana de deporte, reivindicación y tiempo en familia. Os dejamos con un resumen de la jornada y el manifiesto leído desde el AMPA.
Bajo un sol casi primaveral, los y las peques de Vadorrey lo dieron todo en la pista para colaborar en la reivindicación de este año: conseguir 
una biblioteca pública para el barrio. 
Carreras por cursos, partidos de fútbol y baloncesto, reparto de fruta, música, venta de café y galletas en la barra de 6º... La jornada fue un éxito que pequeños/as y mayores pudimos disfrutar entre amistades y familia. 
A las 11.30, Montse (Presidenta del AMPA del CEIP Vadorrey) y Evelyn (miembro de la Asociación de Vecinos de La Jota) 
leyeron sendos manifiestos en los que subrayaron la importancia y la urgencia de contar con un equipamiento básico como una biblioteca. 
VII CARRERA DE VADORREY
MANIFIESTO POR UNA BIBLIOTECA PÚBLICA PARA EL BARRIO
Bienvenidas y bienvenidos, un año más,
a la carrera de Vadorrey. Este año mantenemos el tono reivindicativo
para reclamar un equipamiento básico del que aún carecemos: una
biblioteca pública.
A pesar del crecimiento exponencial que
la demografía del barrio de Jesús, La Jota y Vadorrey han venido
experimentando en las últimas décadas, seguimos sin contar con una
biblioteca pública de proximidad. 
La biblioteca para jóvenes El Cubit
cubrió las necesidades de la población juvenil, pero no las de la
población infantil ni adulta. 
El Bibliobus que cada 15 días visita
el barrio no deja de ser un parche que no ofrece un fondo
bibliográfico lo suficientemente amplio, flexibilidad de horarios,
espacio para realizar actividades culturales relacionadas con la
lectura, ni espacio para hacer los deberes en silencio o estudiar. 
Tratándose de barrios jóvenes, con
multitud de familias con niños y niñas pequeños, resulta urgente
ofrecer un equipamiento de proximidad que podamos integrar en
nuestras vidas con facilidad. De poco sirve tener una biblioteca
“asignada” a nuestro barrio si para visitarla debemos coger el
autobús. 
Por lo tanto, pedimos:
- 
Un fácil acceso a los libros,
 especialmente en edades de infantil y primaria, cuando el fomento
 del placer de la lectura es tan importante. Queremos poder llevarnos
 cuentos a casa cada semana, pasar tardes con nuestras hijas e hijos
 en la biblioteca, asistir a cuentacuentos o hacer un club de lectura
 infantil. Queremos que nadie deje de leer cuentos por falta de
 acceso a los mismos. 
- 
Que nuestros hijos e hijas tengan
 la posibilidad de acudir a la biblioteca a hacer los deberes, en un
 entorno silencioso y sin distracciones, o a hacer trabajos grupales.
 Algunos hogares no ofrecen un entorno idóneo para estudiar, y para
 ello debe existir la posibilidad de acudir a una sala de estudio de
 cercanía que suponga un apoyo en la lucha contra el fracaso
 escolar. 
- 
Una sala de acceso a internet para
 ayudar a superar la brecha digital existente entre pequeños y
 mayores de nuestro barrio. 
- 
Una sala de préstamos para
 adultos que nos acerque más a la sostenibilidad a la que como
 ciudad debemos aspirar. Como ciudadanía comprometida, creemos que
 es mejor que un libro sea leído por 50 personas, en lugar de que 50
 personas compren un libro cada una. El consumo cultural puede ser
 circular, también en el caso de los libros, y el ayuntamiento debe
 impulsar esto, si quiere adherirse a su compromiso con los Objetivos
 de Desarrollo Sostenible de la ONU. 
Por todo ello, exigimos la creación de
una biblioteca de proximidad para la población infantil, juvenil y
adulta del barrio de Jesús, La Jota y Vadorrey.
En Zaragoza, los colectivos vecinales,
de madres y padres, y del tejido asociativo cultural y social del
barrio de Jesús, La Jota y Vadorrey.
 Para concluir, desde el AMPA y la AVV La Jota compartieron las próximas acciones contempladas en el barrio para seguir luchando por esta biblioteca que tanto necesitamos. Próximamente se iniciará una recogida de firmas, y a partir de ahí, la coordinación entre AMPAs y AAVV de Vadorrey, La Jota y Barrio de Jesús seguirá adelante hasta conseguir este equipamiento de barrio.
Gracias a todas las personas asistentes, a los y las socias del AMPA Vadorrey (cuyas cuotas hacen posible este tipo de eventos), al cole, Océano Atlántico y todas las familias que colaboraron para que todos pudiésemos disfrutar viendo a nuestras hijas e hijos correr y divertirse. ¡Hasta el año que viene!